Publicado en Viaje

Mallorca y sus castillos

Castillo-de-Bellver

España

Las Islas Baleares, archipiélago situado en el Mar Mediterráneo, son conocidas por su belleza pero, sobre todo, por ser un destino turístico de interés internacional. Sus instalaciones hoteleras y sus playas son el primer objetivo para aquellos que buscan sol y diversión. Pero en estas islas y, especialmente en Mallorca, existen antiguos monumentos y castillos, cuya visita es de obligado cumplimiento.

Comenzando desde el Castillo de Alaró, situado en la cumbre de la montaña que lleva el mismo nombre, en la Sierra Tramuntana, hasta castillos como el del Rey o el de Santueri, Mallorca tiene una variada oferta turística y cultural.

A tres kilómetros de Palma de Mallorca (principal ciudad de la isla de Mallorca) y a unos 140 metros de altitud, rodeado por un bosque de pinos, está el castillo gótico de Bellver (significa «buena vista»), muy peculiar debido a su forma totalmente circular. Fue construido en el año 1300, aproximadamente. El rey Jaime I, aquejado de tuberculosis, quiso construir este castillo para descansar en un entorno sano. El corto periodo de tiempo empleado para la construcción de este castillo (40 años), dio como resultado su peculiar estilo arquitectónico.

Um gran patio circular forma el centro del castillo, alrededor del que se encuentran habitaciones y salas. Tiene cuatro torres, la mayor y con base circular, se llama la Torre del Homenaje; el resto tiene forma de herradura.

De hecho, este es el único castillo de planta circular de toda Europa. Actualmente, las piedras de este castillo son muy blancas. El motivo de tan peculiar aspecto es que en el passado, concretamente en el siglo XIX, tuvieron que limpiar la fachada del castillo, pues había sido quemado como método de desinfección para acabar con una plaga de peste.

Este castillo ha tenido múltiples usos. En principio, fue la residencia de Jaime II de Mallorca, pero posteriormente fue utilizado como refugio contra la plaga de peste; como puesto de defensa contra los ataques del ejército turco; como escenario para fiestas y representaciones teatrales, o incluso como cárcel hasta el siglo XX. Pasear sobre la ancha circunferencia de la parte superior del castillo y mirar hacia abajo, hacia el patio interior, es realmente espectacular.

En el interior del Castillo de Bellver se encuentra el Museo de la Ciudad, que abarca la historia de esta isla desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Sin duda, lo que más vale la pena es la espectacular panorámica que nos ofrece.

(En Leia & Pense em Espanhol – Alta Books Editora, 2011)