
Cuba
La privilegiada ubicación de Cuba hace que sus playas transparentes y cálidas sean una atracción para turistas de todo el mundo durante los trescientos sesenta y cinco días del año. Varadero, conocida como «la playa preferida por su sol», se encuentra en Matanzas, provincia cuyas costas descansan en el océano Atlántico y el Mar Caribe. En Varadero, el sol ilumina la arena durante unas doce horas diarias y la temperatura es de, aproximadamente, veinticinco grados centígrados. Al oeste, esta provincia limita con La Habana; al este, con Villa Clara, y al sudeste, con Cienfuegos.
¿Por qué son tan especiales las playas de Varadero? ¿Qué las diferencia de las otras orillas cubanas? Sus fondos marinos. Poseen más de cuarenta clases de corales, una increíble diversidad de peces, langostas, camarones, cangrejos, tortugas y casi un centenar de moluscos. En este pequeño paraíso cubano, la arena es blanca y fina y la costa, de veintidós kilómetros de longitud, despliega una paleta de azules inimaginables en el horizonte. Aunque en Varadero la belleza del Caribe se despliega a cada paso, cada una de sus playas ofrece particularidades que las distinguen. Playa Coral nos ofrece más de treinta especies de corales, mientras que Cueva de Saturno es una caverna en la que podemos encontrar estalactitas y estalagmitas. Las Mandarinas posee una variada fauna marina en la que abundan los peces coralinos, las morenas y los meros.
Playa Caribe nos invita a la aventura ya que en ella se encuentran los secretos y misterios de un antiguio barco alemán que naufragó en la costa cubana. Por su parte, Punta Perdiz posee uno de los ecosistemas más diversificados del Mar Caribe y se ubica en la popular Bahía de Cochinos.
Por último, El Cenote tiene un gran lago y grietas en las que es posible sumergirse hasta veinticinco metros. Es importante destacar que esta playa se encuentra en la Ciénaga de Zapata, uno de los mayores y mejor preservados humedales de la región.
Pero Varadero no es solo sus playas. A aquellos interesados en tomar contacto con las raíces populares de la región, posiblemente les interesará visitar la Cueva de Ambrosio en la que se encuentran dibujos rupestres realizados por aborígenes y, se supone, también por esclavos. La Casa de la Cultura Los Corales también nos permite aproximarnos a la cultura popular cubana ya que es allí donde los artistas locales exponen sus mejores obras. Además, los fines de semana es posible ver obras de teatro y espectáculos. Y si de aprender a bailar se trata, este centro cultural ofrece clases de baile dictadas por profesores que brindan sus servicios a los turistas.
En el Museo Municipal de Varadero la ciudad guarda viejos secretos. Allí se exhiben piezas de la cultura y la historia. La arquitectura del Museo rescata el estilo tradicional de muchas construcciones de la zona combinando la textura de la madera con colores vibrantes. Sin lugar a dudas, Varadero, este pequeño paraíso cubano, nos ofrece la posibilidad de disfrutar de unas de las playas más hermosas del mundo y de la riqueza y encanto de la cultura del Caribe.
(En Leia & Pense em Espanhol – Alta Books Editora, 2011)
A beautiful white-sand beach, with some rich bio-diversity, and a touch of history. 🙂
Me gustaMe gusta