Brasil

¿Qué son las fiestas juninas?
Ya estamos en junio y quien está por aquí, ve por todas partes informaciones sobre las famosas Fiestas Juninas… Pero ¿qué fiestas son estas?
Hoy vas a saber más de esta típica celebración brasileña y quién sabe, te animas a participar de una de ellas.
¿Cuál es el origen de las fiestas juninas?
Estas fiestas tienen un origen religioso. Unos dicen que comenzaron con los homenajes a San Juan, San Pedro y San Antonio, santos cuyo día se celebra en este mes. Otros dicen que es un homenaje solo a San Juan y su nombre original era «fiesta juanina».
En lo que podemos concordar es que tiene un origen religioso, pero independientemente de cuál sea su origen específico, lo que todos concuerdan es que la fiesta se convirtió en una celebración brasileña muy importante para sus habitantes.
¿Cómo son estas fiestas?
Estas fiestas son como grandes quermeses con tradiciones típicas del pueblo brasileño, es una fiesta bastante popular con comidas y bebidas típicas, además de la música y los bailes característicos de estas fechas.
La festividad representa la vida en el campo y tanto la decoración como la vestimenta, nos remonta a estos lugares. ¡Sí, vestimenta! Como todos sabemos, los brasileños son muy animados por tanto muchos van vestidos como la situación pide, con las ropas típicas de las fiestas juninas.
¿Cuáles son sus comidas típicas?
Gran parte de las comidas típicas de las fiestas juninas son hechas a base de maíz, algunas son dulces como la «pamonha», «cural», «canjica», bizcochuelo de maíz, y otras saladas como el «cuscuz» y el chocho cocido.
Tambien encontramos dulces hechos a base de maní, como bizcochuelo de maní, «pé-de-moleque» y «paçoca», por ejemplo.
La mayor parte de comidas que encontramos en estas fiestas son dulces.
¿Y las bebidas típicas?
Existen dos bebidas bastantes características de las fiestas juninas. El «quentão» y el vino. Las dos son bebidas calientes ya que en muchos lugares de Brasil junio es un mes frío.
El «quentão» es una bebida hecha con «cachaça», azúcar, jengibre, y algunas especias, todo hervido con un poco de agua. Una bebida bien caliente que te puede hacer sudar, aunque estés con frío.
El vino caliente («vinho quente»), además del vino, lleva azúcar, manzanas, piña u otras frutas y especias, también se hierve con agua y se sirve caliente. Es un poco más suave que el «quentão».
¿Hay bailes típicos?
El baile típico de este tipo de fiestas son las cuadrilhas. Un baile colectivo, que se baila en parejas con una música típica del campo. En este baile todos siguen las instrucciones del marcador, un narrador que conduce a las parejas en todo momento.
Es una representación musical con varios personajes bailando la misma música sincronizados con las instrucciones del narrador.
La fiesta junina es una representación cultural bastante fuerte en todo Brasil, por tanto, si estás en el país en el mes de junio probablemente no te será difícil encontrar una de estas por donde estés. Incluso muchas veces se extienden hasta el mes de julio, convirtiéndose en las fiestas julinas.
Brasil muchas veces nos sorprende con sus demostraciones culturales poco difundidas por el mundo. Cuando llegamos muchas veces encontramos mucho más de lo que esperamos conocer.
Al visitar un país lo mejor es descubrirlo, conocer mucho más de lo que nos muestran los medios, es una de las ventajas que tenemos al viajar. ¡Aprovéchala!
Un comentario sobre “Las Fiestas Juninas”
Los comentarios están cerrados.