Día Internacional de los Bosques

Ecologistas en Acción

Desde el año 2012, cada 21 de marzo, la Organización de Naciones Unidas (ONU) celebra el Día Internacional de los Bosques. El objetivo de este evento es concientizar sobre la necesidad de proteger y preservar las áreas forestales del planeta y las distintas especies que las habitan. Para 2020 el tema seleccionado para este día es: Los bosques y su biodiversidad son demasiado preciosos como para perderlos”. 

Desde CLAC reconocemos que los bosques son los pulmones de nuestro planeta, y debido a la deforestación hoy representan solo un tercio de la superficie terrestre. Esta actividad, lamentablemente, continúa a un ritmo imparable, con talas superiores a los 14 millones de hectáreas al año, y existen cada vez mayores superficies que se encuentran en peligro a pesar de las áreas protegidas que se gestionan en todo el mundo. 

Los bosques cobijan casi todas las actividades humanas y son la fuente de donde se extraen todos los alimentos, vestimenta, medicinas, etc., que necesitan los seres humanos para subsistir. Albergan a más de 1.600 millones de personas que dependen directamente de los bosques para sobrevivir, muchos de ellos(as) pequeños(as)productores(as), y la humanidad entera depende indirectamente de ellos. Los bosques ejercen un rol clave en la erradicación de la pobreza y con ello el logro de metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Ahí también viven gran variedad de especies vegetales y animales que ayudan al equilibrio del planeta tierra. Su diversidad ecosistémica ayuda a combatir el cambio climático, es decir, que la ordenación y explotación sostenible de los bosques, incluidos los ecosistemas forestales frágiles, son fundamentales para mitigar los gases de efecto invernadero, y para cuidar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. 

De acuerdo con Naciones Unidas, son muchas las cosas que podemos hacer para ayudar a que los bosques y su biodiversidad continúen siendo los pulmones sanos del planeta. Por todos estos motivos es necesario apoyar la conservación de los bosques, y aplicar algunos de los siguientes consejos:  

  • Reciclar y reutilizar materiales como papel, cartón plástico, aluminio, entre otros,actividades que forman parte del modelo de economía circular. 
  • Evitar encender fogatas que emiten gases de efecto invernadero.  
  • Sembrar plantas y árboles para reducir tu huella de carbono y contribuir a la conservación del planeta. 

Por Joven Club de Computación y Electrónica Mariel II

Un comentario sobre "Día Internacional de los Bosques"

Los comentarios están cerrados.