Publicado en Pintura

Diego Rivera

México

Editores de la Revista Think Spanish

Diego Rivera nació en 1886 en Guanajuato (México) y fue uno de los pintores más famosos e importantes del mundo. Mujeriego, imponente, escandaloso, feo y encantador, Rivera fue uno de los máximos representantes, si no el mayor, del muralismo mexicano, aunque su obra también incluye trabajos como pintor de cabalete, dibujante e ilustrador. Su aporte al mundo del arte moderno fue decisivo.

Diego Rivera fue un pintor revolucionario que siempre buscó llevar su arte, de gran contenido social, a la gente, a las calles, a los techos y paredes de edificios públicos ya que consideraba que el arte debía servir a la clase trabajadora y estar a su alcance.

Estudió Bellas Artes en México y luego en Europa, donde vivió varios años, se enriqueció con los distintos movimientos culturales y pictóricos. También visitó la Unión Soviética, cuna de los ideales políticos. De regreso a México en 1921, fundó el Partido Comunista Mexicano y se casó con la pintora Frida Kahlo. Ambos combinaron su trabajo artístico con una agitada actividad política. En Rivera estaban tan mezcladas ambas expresiones que en la mayoría de sus murales se ven reflejados sus ideales: revolución social mexicana, resistencia a la opresión extranjera, la valoración del indígena, sus raíces, el pasado y el futuro de su país.

Su fama le llevó también a vivir y exponer su obra en Estados Unidos, aunque en su país natal es donde se encuentra su legado más importante. Decoró muchos edificios y ministerios públicos; dos de los más conocidos e importantes son «La Tierra Fecunda» en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo y el mural con su propia interpretación sobre la historia de México, en el Palacio Nacional de la Capital.

Murió el 24 de noviembre de 1957 en su casa de San Ángel de la ciudad de México.

«Era un hombre adorable que no sabía dar la cara en su vida personal pero que en su vida pública era un luchador. Era muy capaz de pararse en público y demoler, por ejemplo, a los Rockefeller en diez minutos.» (Louise Nevelson)

«Vuelvo a verte con tu estatura monumental, tu vientre siempre adelantándose, tus zapatos sucios, tu viejo sombrero alabeado, tu pantalón arrugado, y pienso que nadie podría llevar con tanta nobleza cosas tan estropeadas.» (Elena Poniatowska)

En Leia & Pense em Espanhol – Alta Books Editora, 2011. (Trad. Isabella Nogueira) – Adaptado.

Un comentario sobre “Diego Rivera

Los comentarios están cerrados.