Publicado en Literatura

Barrio de las Letras

Madrid

El Barrio de Las Letras se sitúa en pleno centro de Madrid, justo en medio de otras dos zonas de alto interés turístico como son las de Sol-Gran Vía y el Paseo del Arte. Se encuentra flanqueado por la calle de la Cruz, la Carrera de San Jerónimo, el paseo del Prado y la calle Atocha.

Es conocido por este nombre por ser el lugar donde residieron durante sus años en Madrid algunos de los literatos más insignes del Siglo de Oro de las Letras Españolas. Cervantes, Lope de Vega, Quevedo, Tirso de Molina o Góngora, entre otros, eligieron este barrio para establecer su residencia en la capital. Estos han dado nombre a muchas de las calles que recorren la zona, como tributo de la ciudad a una de las páginas más relucientes de su cultura e historia.

Y es que históricamente el Barrio de las Letras ha dado hospedaje a escritores y artistas, junto con amantes de la literatura que se acercaban a los corrales de comedias del Príncipe de la Pacheca o de la Cruz a disfrutar de las grandes obras que allí se representaban. En el escenario de corral de comedias del Príncipe, actual Teatro Español, se estrenaron las mejores comedias de los autores del Siglo de Oro. Mientras que el Teatro de la Cruz tuvo el honor de albergar los estrenos de El sí de las niñas del ilustrado Leandro Fernández de Moratín, la ópera El barbero de Sevilla de Rossini o Don Juan Tenorio de Zorrilla.

Al hablar sobre los sabores del Barrio, Silvia Roba nos dice que muchas de sus tabernas, bares y restaurantes o cafeterías mantienen el ambiente de otras épocas. Establecimientos «que hubieran hecho las delicias de aquellos primeros habitantes que, sin saberlo entonces, darían nombre a este conjunto de pintorescas calles y placitas en pleno centro de la ciudad». Añade la periodista: «otros locales se abren a los nuevos tiempos para recodarnos que aquí, como entonces, siempre suceden cosas apasionantes».

Adaptado de Bienvenidos a Madrid (Página oficial de Turismo de la ciudad de Madrid) – 05/02/2023.